Este domingo 7 de mayo se realizará la elección de los 50 integrantes de la convención constituyente que tendrá la misión de redactar una nueva Constitución para Chile. Si eres de los que todavía no sabe por quién votar, o si te da lata ir a la urna, te damos algunas razones para que te motives y participes de este histórico proceso.
Votar es un derecho y un deber ciudadano. No dejes que otros decidan por ti el futuro del país. Además, si no votas, te arriesgas a pagar una multa de hasta 3 UTM (unos 150 mil pesos). ¿No prefieres gastar esa plata en algo más útil, como unas empanadas o unas chelas?
Votar es fácil y seguro. Solo necesitas tu cédula de identidad o pasaporte vigente, y acudir a tu local de votación entre las 8:00 y las 18:00 horas. No olvides llevar tu lápiz pasta azul y tu mascarilla. El Servicio Electoral ha tomado todas las medidas sanitarias para evitar contagios de covid-19. Así que no te preocupes, que no te vas a pegar el bicho por ir a votar.
Votar es una oportunidad para expresar tu opinión y apoyar a las candidaturas que representen tus ideas y valores. Hay más de 1.300 postulantes para elegir, de todos los colores y sabores. Seguro que hay alguno que te tinca más que otro. Puedes informarte sobre sus propuestas en la página web del Servel o en las redes sociales. Y si no te gusta ninguno, siempre puedes votar en blanco o nulo. Pero no te quedes en la casa viendo Netflix o jugando PlayStation.
Votar es una forma de contribuir al cambio social y político que se inició con el estallido de octubre de 2019. La nueva Constitución será el resultado del trabajo colectivo de los chilenos y chilenas, y definirá los principios y normas que regirán la convivencia nacional por las próximas décadas. No seas parte del problema, sé parte de la solución. Y si no te gusta cómo quedó la cosa, siempre podrás reclamar después.
Así que ya sabes, este domingo 7 de mayo tienes una cita con la democracia. No la dejes plantada. Vota con conciencia, con alegría. Porque Chile lo hacemos todos.